JOSÉ RAMÓN CASTILLO

Es el chef creador de
este nuevo concepto de chocolatería en el mundo, experimentó la combinación de
sabores propios de México, como el mole, la guanaba y el café de olla para
otorgarle a sus chocolates una expresión única y reposicionarlo en el mercado mexicano
como una aportación al mundo.
Conocido como “la joyería de los chocolates”, Que Bo! es un establecimiento en donde cada chocolate está elaborado a mano con un diseño especial.
Se distingue porque no contienen azúcar, lácteos, ni grasas, por lo que cualquier persona puede comerlo, por lo menos uno al día, incluso la gente con diabetes.
Punta de lanza en “La Chocolatería Mexicana Evolutiva”, porque sus productos sólo contienen 15% de grasa, lo que los hace bajos en calorías, pero con altos contenidos de fibra.
Conocido como “la joyería de los chocolates”, Que Bo! es un establecimiento en donde cada chocolate está elaborado a mano con un diseño especial.
Se distingue porque no contienen azúcar, lácteos, ni grasas, por lo que cualquier persona puede comerlo, por lo menos uno al día, incluso la gente con diabetes.
Punta de lanza en “La Chocolatería Mexicana Evolutiva”, porque sus productos sólo contienen 15% de grasa, lo que los hace bajos en calorías, pero con altos contenidos de fibra.
PAOLA GARDUÑO
Estudió
cocina y repostería en Le Cordon Bleu de París y complementó sus estudios con
prácticas en Dinamarca, Estados Unidos y México.
Su experiencia profesional empezó como tal en 1987, donde se desempeñó en el restaurante parisino Aux Senteurs de Provence (Cocina Caliente y Cocina Fría), el restaurante Le Wallons (Cocina Caliente y Cocina Fría) y La Mareé (Cocina Fría y Pastelería).
Su experiencia profesional empezó como tal en 1987, donde se desempeñó en el restaurante parisino Aux Senteurs de Provence (Cocina Caliente y Cocina Fría), el restaurante Le Wallons (Cocina Caliente y Cocina Fría) y La Mareé (Cocina Fría y Pastelería).
En
2001, Paola abrió su propio restaurante, el Café Ó, de Comida Contemporánea,
donde sirve desayunos, comidas y cenas. En su interior, el local cuenta con una
tienda gourmet, una florería y una librería.
En
2005 nace otro negocio propio, “O Pan”, de pan artesanal, con entrega a
domicilio, a restaurantes, hoteles y a las tiendas de La Europea en diferentes
sucursales.
En
el evento de GASTROTUR 2010, en la Universidad del Valle de Puebla, Paola
imparte la conferencia y clase-demostración “El Futuro de la Cocina Mexicana,
en Manos de Nuevas Generaciones. Reflexiones sobre el desarrollo integral y sustentable”.
ENRIQUE OLVERA
Es
considerado como uno de los 10 chefs más prometedores para la gastronomía
mundial según la prestigiosa revista Food&Wine y, a principios de este año,
fue invitado como conferencista a la cumbre internacional de la gastronomía
Madrid Fusión.
Olvera
se graduó con honores del con honores del Culinary Institute of América de Hyde
Park, Nueva York. Durante su época estudiantil inició la cosecha de
reconocimientos como la Medalla de Oro de la Societe Philantropique en Nueva
York; el M.K.
En
nuestro país fundó el restaurante Pujol, restaurante por el que ha recibido ya
varios premios: en dos ocasiones El Premio al Jóven Restaurantero que otorga la
CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos
Condimentados), así como el Five Star Diamonds.
“Me
gusta mucho jugar, el que te digan mole de olla y te lleven otra presentación
diferente del típico mole de olla, pero que sabe a mole de olla, se me hace
algo divertido, como que le da frescura, que diga la gente, no me lo esperaba
así, aunque sea lo mismo pero con otra presentación”
PATRICIA QUINTANA
Estudió
con chefs como Paul Bocuse, Gaston Lenôtre o Michel Guérard. Se ha dedicado a
la investigación y al rescate de la gastronomía enraizada en los pueblos
indígenas de México.
El
título de “Embajadora Culinaria” le fue otorgado por la Secretaría de Turismo y
la Asociación de Restaurantes de México, gracias a su contribución al rescate
de la cocina tradicional del territorio mexicano.
Patricia
Quintana ha publicado más de 25 libros que son considerados Patrimonio Cultural
de México y que han sido traducidos a varios idiomas. Entre sus obras destacan:
La Cocina es Juego (1975); el Best-Seller The Taste of México (1986); Puebla,
la Cocina de los Ángeles (1992); La Cocina de los Dioses del Agua (1994); El
Mulli, (2005); Polvo de Jade: la Esencia del Tiempo (2006); y la nueva serie de
libros de la cocina de Patricia Quintana: Recetas de los Sabores de México
(2008).
Propietaria
del Restaurante “Izote” de la Ciudad de México y creadora de la marca de
aderezos “Gavilla”, la Chef es una defensora incansable de la gastronomía
mexicana y su propuesta de cocina de autor renueva las tendencias que se
difunden entre las nuevas generaciones, aportando su legado a la herencia
cultural de México y del mundo.
RICARDO MUÑOZ ZURITA

La revista Time lo nombró "Custodio y preservador de la
Cocina Mexicana". Nació en 1966 y sus estudios culinarios los realizó en
San Diego, en la Ciudad de México, Nueva York y París. Actualmente es
investigador en la UNAM y propietario del Restaurante Café Azul y Oro en el que
se ha destacado por llevar sus investigaciones a las mesas.
En su trayectoria ha recibido
diferentes reconocimientos y galardones como el de formar parte de la Academia
Culinaria de Francia y el Chef del Año por el Vatel Club de México 2009.
Colaborador en revistas
especializadas como: Gourmet México, Sabor México, Sabor a México,
Elgourmet.com y México Desconocido, entre otras.
Es
conocido entre sus colegas como “el viajero de la cocina mexicana” pues
permanentemente viaja por México investigando las cocinas regionales mismas que
lleva a diversos países del mundo, cuyas investigaciones sirven como materia
prima de los libros que escribe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario